El
candidato presidencial por el Partido
Popular (PP), Martín Torrijos,
reveló una visión de su propuesta de campaña, destacando un ambicioso plan de
"interconexión" que busca transformar la geografía panameña para estimular
el comercio, la logística y el desarrollo económico.
Entre
las propuestas más llamativas, Torrijos planteó la creación de un corredor
logístico entre Panamá y Colón, conectando puertos y
aeropuertos, ampliando infraestructuras clave como una tercera pista y
desarrollando un potencial de carga y empleo. Además, destacó la construcción
de una carretera interprovincial hasta Chiriquí
y la interconexión de la comarca Guna
Yala, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje significativamente.
Con
esta iniciativa, Torrijos busca duplicar el número de contenedores en
movimiento, atraer inversiones y empresas que abandonan Estados Unidos, y crear polos de desarrollo cerca del Canal de Panamá. Torrijos enfatizó la
importancia de aprovechar la posición geográfica del país para generar empleo,
desarrollo y crecimiento a través de la logística, el turismo y la
agroindustria.
El
proyecto incluye la construcción de una carretera interconectora con
características innovadoras, diseñada para carga y pasajeros de alta velocidad,
equipada con tecnología 5G y concebida para permitir, en el futuro, la circulación
de autos sin conductor.
Al
ser cuestionado sobre la financiación del proyecto, Torrijos enfatizó que esta
no es una iniciativa a corto plazo, sino una visión para el desarrollo a largo
plazo, habiendo mantenido conversaciones con organismos internacionales para respaldar
la obra. Además, destacó la transformación de Darién, resaltando su potencial más allá de las preocupaciones
migratorias.
En
relación con la movilidad hacia el Oeste,
frente a la demora en la construcción del cuarto puente sobre el Canal y del
túnel para el metro, Torrijos propuso alternativas de buses para mejorar la eficiencia
del transporte público.
Sobre
las finanzas públicas, Torrijos abogó por recortar el presupuesto de la Asamblea Nacional para abordar
problemas en el sector de la salud y destacó la importancia de repensar la
institucionalidad del país.