Eduardo Flores, Rector de la Universidad
de Panamá (UP), reveló este jueves los argumentos de inconstitucionalidad
presentados contra el contrato minero,
luego de convocar una marcha masiva desde el complejo universitario, ubicado en
la vía Transistmica, hasta la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El
Rector resaltó que, con el espíritu de conservar la biodiversidad del país,
este movimiento no solo sucedió en la Ciudad de Panamá, sino también es sus
centros regionales y extensiones universitarias de distintas provincias.
Flores
compartió que tiene la certeza del que el fallo de la CSJ va a ser inconstitucional
por todos los argumentos que se han presentado como: que la Asamblea Nacional (AN)
no tenía la potestad de regresar el contrato, y que el Ejecutivo no hizo una
licitación pública para su adjudicación. También señaló que se están violando
acuerdos internacionales como la de El Salvador, que es sobre la conservación y
cultura de los ecosistemas de Centroamérica.
“Se ha usado como consigna entre
ambientalistas y jóvenes que nuestra riqueza es verde”, manifestó.
Explicó
la conservación que representa Panamá desde el punto de vista del globo terráqueo
diciendo que: “Es una superficie de 0.05%
de toda la superficie del planeta (que no sea agua). Eso es 1% dividido entre
20% y ese pedacito de tierra es Panamá, a pesar de eso, nosotros tenemos 3.7%
de todos los escarabajos del mundo, las especies de plantas, de las cuales 1,500
especies solamente viven aquí; 3.8% de todos los anfibios, 4.9% de todas las
serpientes. También tenemos el 5% de todos los mamíferos, 9.3% de todas las
especies de peces y de especies de ríos tenemos 190. Las mariposas representan un
9.7%, al igual que todas las aves y a pesar de que emigran largas distancias,
el 12% solamente habita en Panamá. 10% de todos los moluscos y 10.7% de todos
los corales del mundo. Esta es la riqueza nuestra”.
Reveló
también que la UP había presentado una propuesta de ley para prohibir la
minería metálica a cielo abierto en el 2014.
“1,800 personas firmaron ese documento y
estoy seguro que si la hacemos ahora, conseguimos 4 millones y medio de
firmas”, resaltó Flores.
Sobre
la situación actual del país, el Rector Flores reiteró sus intenciones de ser
mediador de diálogo.
Lea también: Laurentino Cortizo designa a Hamed Tuñón como nuevo Administrador General de ARAP
“Yo creo que lo principal es sentarse y
que nosotros seamos facilitadores”,
dijo.