El Presidente de la Asamblea Nacional, Jaime Vargas, declaró
este miércoles la apertura del segundo debate sobre la derogación de la ley 406
entre el Estado panameño y Minera
Panamá S.A.
Este debate contó con las sustentaciones
iniciales de los diputados Zulay Rodríguez, Miguel Fanovich, Ricardo Santo,
Edwin Zúñiga, Alaín Cedeño, Leandro Ávila y Adán Bejerano.
Rodríguez inició el debate
manifestando la inconstitucionalidad del contrato minero y los procesos de la
Corte Suprema de Justicia.
“Qué más se les ha pedido a la Corte en las ocho demandas
y si nos ponemos a esperar que la Corte falle sobre un fallo que ya tiene, que
solo tiene que ejecutar, pero que no lo ejecuta y ahora nos corresponde a nosotros
derogar esta maldita y perversa ley 406, que el Ejecutivo tuvo la culpa, tuvo
la culpa Nito (Laurentino Cortizo), tuvo la culpa Gaby (José Gabriel Carrizo)”, declaró Rodríguez en parte de su discurso.
Posteriormente le
correspondió sustentar al diputado Miguel Fanovich, pidiendo a sus colegas que “sabiamente escuchemos la voz del pueblo de una vez por todas”.
Seguidamente, fue el turno
de Edwin Zúñiga que reveló que en el contrato ley existen las causales para
derogar el contrato.
“Si tenemos que esperar el
fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema (de Justicia), sería una
causal contundente para derogar el contrato ley. Las causales deben plasmarse
en la derogatoria para no darnos un tiro en el pie y perjudicarnos como Estado,
explicó Zúñiga.
El diputado Leandro Ávila
por su parte, manifestó que: “Yo hice un
voto razonado sobre el proyecto de ley minero y no me arrepiento de lo que he
hecho”.
Lea también: Asamblea Nacional: Resumen del primer debate sobre consulta popular
La sesión extraordinaria
continuó con los discursos de los diputados Abel Beker, Tito Rodríguez, Petita
Ayarza, Edison Broce, Ana Giselle Rosas, Everardo Concepción, Raúl Fernández,
Arnulfo Días de León, Melchor Herrera, Hugo Méndez, Rony Araúz, Daniel Ramos y Luis Carles.
Noticia en desarrollo…