Por: Adrián Córdoba
El
Ministro de Seguridad Pública (MINSEG),
Frank Ábrego, inauguró este miércoles la
Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 (CENTSEC25) con el objetivo de elegir cooperaciones estratégicas y tecnología avanzada para preservar la paz de las amenazas que desestabilizan las fronteras.
Durante la ceremonia inaugural, Ábrego manifestó sentirse muy honrado de dar la bienvenida a distintas autoridades encargadas de gestionar la seguridad de sus respectivas naciones, entre ellos, destacó la presencia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos de América, Alvin Holsey, y del Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth.
“Nos convocamos hoy para un propósito común y urgente de defender nuestros hemisferios a través de operaciones combinadas y en el fortalecimiento de la ciberseguridad en este momento de institución global”, expresó el titular de la seguridad nacional.
Seguidamente, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que la seguridad del hemisferio es una prioridad para el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
“Los retos de seguridad que nosotros enfrentamos en este momento son reales y están presentes, pero estamos avanzando para detener la inmigración masiva al rededor del mundo. Estamos progresando en frenar a los carteles violentos y empresas criminales que amenazan a nuestra gente y brutalizando nuestras comunidades”, dijo.
Sobre la presencia China en la región, Hegseth reconoció que dicha nación representa una amenaza para los países, el pueblo y la paz.
“Las compañías chinas están capturando terrenos de infraestructura en sectores estratégicos como energía y telecomunicaciones. La presencia militar China tiene mucha demasiada presencia en el hemisferio oeste. Están operando instalaciones militares y estaciones subterráneas para extender su alcance hasta el espacio, están explotando recursos y terrenos para alimentar sus ambiciones militares; están robando comida de las naciones y de nuestra gente”, indicó el Secretario Hegseth.
Agregó que Beijín está invirtiendo en su fuerza militar en esta región para ganar ventaja y pagar tarifas injustas. “Nosotros no buscamos una guerra con China y una guerra contra ellos no es inevitable. No la estamos buscando de ninguna manera, pero juntos debemos prevenir la guerra robusteciendo y deteriorando las amenazas de China en este hemisferio”.
Respaldó la postura del Presidente Trump al indicar que el
Canal de Panamá y las áreas cercanas a esta no pueden y no serán controladas por China, resaltando que están trabajando muy de cerca con sus socios en
Panamá para asegurar el Canal y avanzar sus intereses de seguridad mutua. “
Todos juntos lo vamos a recuperar de la influencia china”, señaló.