Canciller Martínez-Acha reafirma compromiso con la paz y la cooperación internacional en la ONU

Fecha: 2025-03-25
news-banner
La Cancillería de la Republica destaco este lunes la participación del Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, durante el Debate Abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el cual estuvo centrado en la adaptabilidad y el futuro de las operaciones de paz de la ONU

Según el informe de Cancillería, Martínez-Acha resalto durante su intervención la importancia de adaptar las misiones de paz a los contextos cambiantes y retos emergentes que enfrentan comunidades en conflicto. 

Las misiones de paz deben salvaguardar los principios de la Carta de Naciones Unidas, particularmente la integridad territorial y soberanía, conceptos que Panamá defiende y protege firmemente. Estamos comprometidos con defender el orden que hemos construido juntos, cuyo norte debe mantenerse siempre en la consecución del bien común, con respeto y apego a los principios del Derecho Internacional y humanitario”, manifestó. 

Posteriormente, el Canciller Martínez-Acha sostuvo una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, para reafirmar un compromiso mutuo con la paz y la seguridad internacional, el desarrollo de energía renovable y la cooperación entre ambos países. 


Además, también se confirmó otra reunión con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, donde el Canciller panameño compartió su apoyo al derecho internacional. Guterres reconoció por su parte el compromiso de Panamá con la Carta de las Naciones Unidas por su participación como miembro electo del Consejo de Seguridad. El Canciller Martinez-Acha aprovechó la oportunidad para extenderle una invitación al Secretario General Guterres en el marco del Bicentenario del Congreso Anfictiónico programado para el 2026, el cual el Presidente de la República, José Raúl Mulino, calificó en su momento como una oportunidad de “limpiar la imagen del país y apuntalar la institucionalidad republicana”.  A la vez, Martínez-Acha recordó cuando el Consejo de Seguridad sesiono fuera de la sede de la ONU en 1973 durante la internalización de la causa panameña por recuperar el Canal de Panamá.

DEJA TUS COMENTARIOS