En recientes declaraciones, la
Alcaldesa de San Miguelito Irma Hernández celebró como uno de sus principales logros el de recaudar casi 3 millones de dólares en tres meses para destinarlo en la cuota obrero patronal de sus funcionarios.
Hernández, aseguró que esto le brinda la tranquilidad y la dignidad que se merecen sus trabajadores, que todos los días sacrifican su tiempo, energía y colocan su vocación al servicio de las comunidades. Sin embargo, confesó que estos 100 días han representado otros tipo de transformaciones en materia de manejo de residuos, la cual reconoció que es el principal problema de su distrito.
“Hemos comenzado con los análisis legales del contrato de la empresa Revisalud y se me ha autorizado en el Consejo Municipal a explorar con otras empresas para que tengamos una competencia leal en materia de residuo en el distrito de San Miguelito”, declaró la alcaldesa.
Agregó que esperan que las empresas demuestren su interés en tener este servicio adicional, porque considera que no es normal ni se merecen seguir viviendo entre la basura.
“Nosotros comenzamos por las Limpiezas Wao, que son limpiezas que realizamos todos los miércoles con el apoyo de la empresa privada, y hemos recolectado más de 500 toneladas de residuo con estas limpiezas, con volquetes, retroexcavadoras y otras compactadoras, y también todos los fines de semana hemos implementado la recolección de voluminosos, donde recogemos colchones, sillones, gavetas y todos estos residuos de gran volumen”, manifestó.
La alcaldesa también dijo que han comenzado con sus planes de manejo de residuos, con dos puntos limpios de clasificación de materia reciclable en San Miguelito y en el Complejo Deportivo de Torrijos Carter. “Con estos puntos hemos logrado recolectar más de casi 6 mil libras de material que se ha recuperado y vamos a poder transformar, porque eso es lo que estamos de incentivar, que el residuo no es basura que se desperdicia, sino que es materia que transforma que puede traer mucha riqueza para el distrito de San Miguelito”.