La
Ministra de Gobierno,
Dinoska Montalvo, manifestó en una reciente entrevista que hay un consenso positivo en las mesas de trabajo para mejorar la
Caja de Seguro Social (CSS), subrayando la eliminación a la reelección de los miembros de la
Junta Directiva, restar sus competencias y despolitizar los nombramientos que se hacen en la entidad.
Según Montalvo, tocar la Ley 51 del 2005 permitirá avanzar en el objetivo que tiene esta administración con la CSS.
La funcionaria reiteró que quienes quieran presentar propuestas tienen hasta octubre para hacerlo, y que las sesiones en la Asamblea Nacional para los próximos meses de noviembre y diciembre de 2024, se utilizarán para debatir la propuesta de la discusión de las mesas.
Aseguró que ninguno de los grupos participantes ha mostrado intenciones de privatizar la institución, ni de aumentar la edad para la jubilación; sino que han buscado el consenso de diferentes alternativas para no tener cambios drásticos en las opciones que quieran implementar.
Sobre la posibilidad de que el gobierno presente su propia propuesta, Montalvo aclaró que lo que se está buscando en las mesas es obtener una propuesta única, ya que las conversaciones que están teniendo son para mejorar lo que tenían planificado.
La titular de Gobierno finalizó revelando que para el próximo lunes 30 de septiembre tendrán en la mesa a la Confederación de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), los pacientes de enfermedades crónicas y grupos de maestros. “Se está escuchando todos los sectores, ha sido un conversatorio no un debate. Es una conversación para buscar un proyecto base que dé inicio a esa reforma que tanto requiere la CSS”.