Continúan las mesas temáticas convocadas por el presidente Mulino para reformar la salud en Panamá

Fecha: 2024-09-23
news-banner
Las mesas temáticas sobre las prestaciones de salud y el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), convocadas por el Presidente José Raúl Mulino, avanzan en la búsqueda de soluciones que aseguren la sostenibilidad de las pensiones y mejoren los servicios de salud para la población asegurada.

Mesa de Salud recibe propuestas de cinco gremios

Durante la más reciente jornada de la Mesa de Salud, se recibieron cinco propuestas de gremios claves, incluyendo la Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Colegio Médico, la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la CSS (AMOACSS), y la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal). La sesión fue encabezada por el Viceministro de Salud, Manuel Alberto Zambrano Chang.

Uno de los puntos más importantes acordados fue la disposición de todos los sectores de modificar la Ley 51 de la Caja de Seguro Social (CSS). Además, se estableció que las compras de medicamentos deben realizarse de forma conjunta entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la CSS, bajo la Ley 419 de 2024, y de manera supletoria, utilizando la Ley 22 de 2006.

Se acordó la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta multiinstitucional para combatir el desabastecimiento de medicamentos. También se profundizó en la necesidad de revisar los sistemas de abastos y logística de la CSS, optimizando los sistemas informáticos y designando personal especializado para la gestión de medicamentos.

El próximo encuentro de la Mesa de Salud será el miércoles 25 de septiembre, donde se abordarán temas como compras, financiamiento y la producción nacional de medicamentos.

CONATO sustenta propuesta en la Mesa de IVM

En paralelo, la Mesa Temática sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) inició su segunda sesión con una presentación del próximo director de la CSS, Dino Mon, sobre los estados financieros de la entidad. Mon explicó que las reformas a la seguridad social buscan garantizar el pago de pensiones y mejorar las condiciones del sistema mixto.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) presentó su propuesta para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, centrada en aumentar el rendimiento de las inversiones de la CSS, reducir la evasión de cuotas y establecer nuevos impuestos para las sedes de empresas multinacionales.

Las propuestas serán debatidas en las mesas, y los documentos estarán disponibles al público en el sitio web oficial del conversatorio de la CSS.


Ambas mesas continúan trabajando para diseñar reformas que aseguren un sistema de seguridad social sostenible y justo para todos los panameños.


DEJA TUS COMENTARIOS