Este lunes, el
Presidente de la República,
José Raúl Mulino, participó como uno de los oradores principales en la
Cumbre del Futuro, un foro internacional que busca impulsar el desarrollo sostenible, estimular la cooperación global y abordar los retos que enfrentarán las futuras generaciones. El evento, celebrado en
Nueva York un día antes de la
Asamblea General de la ONU, reunió a líderes mundiales para discutir soluciones a los desafíos más apremiantes.
Durante su intervención, Mulino se comprometió a respaldar varias iniciativas clave, como el Pacto por el Futuro, la Declaración de las Generaciones Futuras y el Pacto Digital Mundial. “Estos documentos representan una visión a largo plazo para el bienestar de la humanidad, donde las generaciones actuales tienen el deber de dejar un legado a las futuras generaciones, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro”, expresó el mandatario.
Mulino también hizo un llamado de alerta al destacar que la Agenda 2030 se ha ralentizado debido a los conflictos globales, lo que ha agravado la pobreza, el hambre, la inequidad, la inseguridad y el acceso a la educación de calidad. "La crisis climática se está acelerando sin que se vean resultados significativos", advirtió el presidente panameño, señalando que la comunidad internacional debe redoblar esfuerzos para revertir esta tendencia.
A pesar del panorama global, Mulino destacó que Panamá continúa siendo un ejemplo de sostenibilidad. “Seguiremos aportando al ser uno de los siete países con carbono negativo”, afirmó, agregando que espera que la Cumbre Social Mundial de 2025 ofrezca nuevas fórmulas para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 y mejorar las condiciones sociales a nivel global.
El mandatario advirtió que las decisiones tomadas hoy tendrán repercusiones significativas para el futuro, instando a los líderes mundiales a elegir entre "retroceder o avanzar hacia un futuro más verde, mejor y más seguro". Asimismo, enfatizó que no se debe permitir que las próximas generaciones hereden las desigualdades, injusticias y divisiones que prevalecen en el presente, criticando el crecimiento del populismo y el extremismo.
Finalmente, Mulino celebró las propuestas presentadas en la Cumbre para transformar la educación y fortalecer la cooperación internacional. Entre las iniciativas destacadas, subrayó la importancia de establecer un Laboratorio de Futuros y un Enviado Especial de las Naciones Unidas para asegurar que las decisiones políticas y presupuestarias consideren las necesidades de las generaciones futuras.