SENAFRONT destaca rol de la institución en el desarrollo social de comunidades fronterizas

Fecha: 2024-07-22
news-banner
Jorge Gobea, Director del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), afirmó en una reciente entrevista que están desarrollando dos campañas dirigidas para potenciar su presencia en las comunidades y promoviendo una filosofía de proximidad, acercamiento y seguridad dentro de las comunidades fronterizas.

El director aseguró que el SENAFRONT se ha convertido en el puente entre las comunidades y el Gobierno Nacional para llevar distintas necesidades.

“Nosotros hemos hecho este trabajo desde la fundación del SENAFRONT y las comunidades fronterizas nos acepta como la institución que moviliza las masas, lleva el recurso, las soluciones y siempre ha sido la mano amiga del Gobierno para poder desarrollar planes de desarrollo social, que es lo que necesitan estas comunidades, oportunidades para que se desarrollen de la mano con la seguridad, que es un pilar para el desarrollo de cualquier comunidad”, explicó.

Sobre las pruebas biométricas, Gobea dijo que el personal está capacitado para dirigirlas hacía las personas que entran por el Darién. “Nuestro personal esta entrenado para recibir a estos migrantes y hacemos una evaluación”, declaró.

En ese sentido, reveló que este mes han podido detectar 17 personas con antecedentes criminales o ligado a una organización criminal. "Esta tecnología nos permite identificarlo por sus antecedentes y nivel de peligrosidad", añadió.


Gobea también explicó que la cerca colocada en el paso fronterizo tiene un propósito importante y aseguró que no quieren hacer un represamiento de migrantes, sino que caminen por un solo lugar, debido a que el crimen organizado busca estas rutas para explotar a las personas.

DEJA TUS COMENTARIOS