En el marco de una misión oficial en los
Estados Unidos, el
Canciller de Panamá,
Javier Martínez-Acha, se reunió con el
Secretario de Estado americano,
Antony Blinken. Durante el encuentro, ambos diplomáticos abordaron una agenda bilateral que ha cobrado un renovado impulso desde el inicio del gobierno del
Presidente José Raúl Mulino.
Acompañado por el Vicecanciller, Carlos Ruíz Hernández, el ministro Martínez-Acha y el secretario Blinken discutieron una amplia gama de intereses compartidos, incluyendo el fomento del crecimiento económico inclusivo, la promoción de la gobernanza y los valores democráticos, la gestión humana de la migración y la lucha contra el narcotráfico. Ambos funcionarios destacaron la cooperación entre sus países para crear condiciones hacia un futuro más seguro y próspero tanto para Panamá como para Estados Unidos y la región.
Uno de los puntos clave de la reunión fue la reafirmación de la importancia del Memorando de Entendimiento firmado el 1 de julio, el cual apoya los esfuerzos de Panamá para repatriar de manera segura y humana a los migrantes irregulares sin base legal para permanecer en el país.
Participación en la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas
Durante su estancia en Washington, Martínez-Acha también participó en la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, convocada por el Departamento de Estado. Junto a sus colegas de países miembros como Estados Unidos, Barbados, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, el canciller panameño dialogó sobre la colaboración en curso para fomentar la prosperidad inclusiva, sostenible y compartida en la región.
Martínez-Acha destacó el compromiso de Panamá con este esfuerzo, subrayando la disposición del país para contribuir a cadenas de suministro resilientes y diversificadas, impulsando así la innovación y el crecimiento sostenible en la región. “Con su ubicación estratégica y su sólida infraestructura económica, Panamá está en una posición única para desempeñar un papel fundamental en esta narrativa de integración y prosperidad”, expresó.
Agenda Diplomática en Washington
La agenda de las autoridades diplomáticas panameñas en Washington también incluyó la participación en un encuentro de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, el lanzamiento de la Red de Inversores Américas Partnership, una mesa redonda con inversionistas y empresarios comprometidos con América Latina y el Caribe, y una reunión con Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos.
En el encuentro de la Alianza de las Américas, los representantes de los 12 países miembros revisaron el progreso de los compromisos asumidos durante la cumbre inaugural del año pasado. Esta iniciativa, propuesta por Estados Unidos, busca profundizar la integración económica, crear empleos bien remunerados y promover la competitividad, la resiliencia y la innovación en el hemisferio occidental.