MITRADEL: Nueva administración prioriza la inserción laboral juvenil

Fecha: 2024-06-14
news-banner
La nueva administración del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), encabezada por la Ministra designada Jackeline Muñoz, anunció que la inserción laboral y el empleo juvenil serán una prioridad en su gestión. Este compromiso fue reafirmado durante una reunión con la ministra saliente, Doris Zapata, para establecer los lineamientos y la agenda de transición gubernamental, la cual debe estar lista para el 21 de junio.

“Vamos a seguir desarrollando planes de inserción laboral para los jóvenes y para las personas vulnerables”, afirmó Muñoz, designada por el Presidente electo José Raúl Mulino. Las estadísticas actuales reflejan un panorama desafiante: de cada 100 jóvenes de 15 a 29 años, 45 trabajan, 31 estudian y 23 son "Ninis", es decir, ni están trabajando ni estudiando.

Entre mayo de 2022 y agosto de 2023, alrededor de 25,662 jóvenes de entre 15 y 29 años encontraron empleo, mientras que 6,313 lo perdieron y 84,569 buscaron trabajo sin éxito, según cifras del Instituto Nacional de Estadística. La mayoría de los jóvenes que encontraron empleo se desempeñaron como empleados de oficina (24%), agricultores (19%), artesanos (19%), mano de obra no calificada (18%) y trabajadores del comercio (11%).

La tasa de desempleo juvenil en Panamá se sitúa en un alarmante 15%, comparada con la tasa de desocupación general del país, que es de 7.4%. Los jóvenes representan el 54.3% de los desempleados, lo que resalta la urgencia de abordar este problema. Una de las quejas más recurrentes de los jóvenes es que, al graduarse, no consiguen empleos en las áreas donde estudiaron debido a la falta de experiencia, además de que las remuneraciones suelen ser muy bajas.


La ministra saliente, Doris Zapata, informó que han establecido un cronograma de trabajo para la transición, que esperan concluir antes del 21 de junio. “La hoja de ruta nos permitirá revisar cada uno de los programas que hemos venido desarrollando”, indicó Zapata, asegurando que esperan que el proceso sea transparente y fluido.

DEJA TUS COMENTARIOS