Mulino afirmó que dicha reunión, donde se confirmó la presencia del diputado Juan Diego Vásquez, es muy importante y que es con la segunda bancada con la que conversa, y espera hacer lo propio la próxima semana con dos bancadas más.
Luego de la reunión, Mulino señaló que la bancada independiente está muy clara en las cosas que hay que limpiar del sistema político y manifestó sentirse cómodo con sus miembros. “Estoy seguro que lograremos tener puntos de coincidencia en beneficio de Panamá”, agregó.
Sobre la gran cantidad de impugnaciones que se están presentando contra varios diputados, dijo que se mantiene a la expectativa de que se resuelvan antes del 1 de julio y que asuma las consecuencias la persona responsable de presentarlas con malas intenciones. "Yo esperaría que se resuelvan esas impugnaciones antes del 1 de julio, y el que tiene el dinero para presentarlas que asuma las consecuencias si son temerarias", declaró.
El Presidente electo aseguró que se acabará la política del “Qué hay pa’ mí”, porque ahora habrá un mandatario que no se va a dejar extorsionar. También agregó que cree mucho en el poder popular y confirmó que no habrá Descentralización paralela.
También advirtió a la actual Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) de que no se les ocurra proponerle ninguna terna de directores a futuro, debido a que sus permisos están vencidos. "Yo estableceré, como dice la ley, la nueva Junta Directiva del Seguro Social", indicó.
Janine Prado, Jefa de la bancada independiente, manifestó por su parte que con el Presidente Mulino definieron el concepto de trabajar apostando a apoyar todas las propuestas que sean en favor del país. “De la misma manera, le hemos manifestado que aquello que no sea beneficioso para el país, pues también se presentará nuestra oposición a lo mismo”, indicó.
Reunión con los Alcaldes electos de Colón, San Miguelito y Los Santos
Por otro lado, Diógenes Galván, Alcalde electo para el Municipio de Colón, reveló que previamente sostuvo una reunión con el Presidente Mulino; la Alcaldesa electa de San Miguelito, Irma Hernández; y el Alcalde electo de Los Santos, Raúl Montenegro.
Galván aseguró que dicha reunión fue para conversar y acordar de qué manera el gobierno central podría integrase a los proyectos que tienen en sus respectivas alcaldías. “Nosotros en Colón tenemos una visión construida por los ciudadanos, que han sido muy buenas ideas que estamos definiendo con el Presidente Mulino”, afirmó.
Irma Hernández, Alcaldesa electa por San Miguelito, compartió que se fue con la sensación de tranquilidad porque el Presidente Mulino mostró su postura de respetar el poder de las comunidades. “Es lo que nosotros queremos representar para ellas, que sus voces sean escuchadas, que lleguen los presupuestos necesarios y por supuesto, fortalecer nuestra ley de Descentralización para que todos los gobiernos locales a nivel nacional, cuenten con presupuestos robustos para poder satisfacer las necesidades de nuestras comunidades, llevar progreso y calidad de vida para todos”, dijo.
Rául Montenegro, Alcalde electo del distrito de Los Santos, respaldó las palabras de Hernández manifestando una visión positiva con lo conversado con el Presidente Mulino.
Señaló que por parte de los miembros de la Coalición Vamos, se mantienen enfocados en que se necesita un cambio no solo en la Ciudad de Panamá, sino también del gobierno central. “Reconocemos las necesidades de tomar en cuenta que hay que hacer un cambio drástico con lo que hemos vivido los últimos años”, declaró.