El
Diputado de la Asamblea Nacional y
miembro del Partido Revolucionario
Democrático (PRD), Leandro Ávila,
detalló este lunes las modificaciones al Código Electoral solicitadas por su
colega Ricardo Torres.
Ávila
explicó que es un decreto que va a permitir la existencia de más de una R en
las papeletas de los partidos políticos. Hasta el momento, la configuración era
que un partido podía asignar una R, es decir, dárselo a un Diputado candidato que
forme parte de la alianza, pero con la reformulación que se están plateando,
percibe que se va poder tener 2 o hasta más R, lo cual genera un truco en lo
que va a ser las asignaciones de las curules.
“Habría
que preguntarle a los magistrados del Tribunal Electoral, qué los motiva para
modificar el artículo 380 a través de un decreto”, señaló Ávila.
Agregó
que: “La
función legislativa vía constitución es clara y le corresponde a la Asamblea
Nacional. Si la Asamblea Nacional no había hecho ningún movimiento para
reformar el artículo 380, no entendemos a qué se debe que los señores
magistrados del Tribunal Electoral, quieran hacer una interpretación muy
distinta a lo que establece el artículo 380”.
El
Diputado Ávila, cree que el enfoque debe ser investigado directamente con los
magistrados del Tribunal Electoral. Reveló que recibió una llamada en donde
estos le solicitaron una reunión para el 3 de octubre.
“Si
son temas tan importantes, me parece que debimos de haber sacado tiempo para
ver eso antes, pero de todas maneras nosotros vamos a escuchar qué tienen que
decir los señores magistrados sobre esto”, dijo.
Indicó
que sí existe una preocupación grande en estos momentos, tanto así que esperan
tener una reunión de bancada esta semana, para tomar una decisión final de qué
van a hacer con respecto al proyecto de ley presentado por el Diputado Torres.
Lea también: Martín Torrijos lamenta el estado del país durante el lanzamiento de “Panamá Posible”
“El
enfoque es que si para la Asamblea no hay tiempo para legislar, porque falta
poco tiempo para el torneo electoral, por qué ese mismo tiempo que es poco para
los magistrados del Tribunal Electoral, sí se les permite que puedan cambiar la
interpretación del artículo 380 a través de un decreto”, se preguntó Ávila.