La Ley 751 denominada como “antirruido”,
que busca establecer medidas para el control del ruido en la Ciudad de Panamá, fue aprobada por el pleno de la
Asamblea Nacional este miércoles en
tercer debate.
Esta normativa modificaría
los valores de nivel de presión sonora, en áreas externas e internas de
diferentes zonas; al igual que en el trasporte público de pasajeros.
Además, prohíbe el uso de pirotecnia
que genere ruido en zonas residenciales, con la excepción de la pirotecnia luminosa,
que no produzca ruidos, en fiestas nacionales o días feriados.
Se maneja una serie de
diferentes tipos de multas que van desde: 500 a 1,000 dólares por no acatar los
niveles de presión sonora por zona; 200 dólares por bocinas excesivas en zonas
hospitalarias y educativas; 300 a 3,000 dólares en áreas protegidas y
patrimonio forestal del Estado y 50 a 500 dólares por ruidos excesivos a través
de quejas vecinales.
Lea también: Tribunal Electoral muestra preocupación ante propuestas de modificación al Código Electoral
El proyecto se encuentra
pendiente de ser revisado y sancionado por el Presidente de la República,
Laurentino Cortizo.