El
caso Blue Apple, que vincula la
actividad de 18 imputados por el presunto delito de blanqueo de capitales,
corrupción de servidores públicos y la creación de asociaciones ilícitas,
continuó desarrollándose este lunes 4 de septiembre en su décimo día de
audiencia dentro del Órgano Judicial.
Dicho
caso es conducido por la juez Baloisa Marquínez, quien al inicio del mismo
solicitó la asistencia de secretaria dentro del recinto. Ante esta indicación,
revelaron que la mayoría de los imputados y defensa particular estaban
ausentes, mientras que la defensa pública alterna se encontraba presente.
Posteriormente
a esto, la juez Marquínez decidió continuar con los alegatos de la defensa de
los imputados, los cuales empezaron con la presentación de pruebas del
Licenciado Arturo González, quien defiende a la imputada Melina Cano.
Durante
su presentación, González tomó en cuenta: la vinculación de Cano en el caso,
los elementos incriminatorios, correos, declaraciones, verificaciones, entre
otros puntos. Para culminar solicitando una sentencia absolutoria a favor de
Melina Cano.
Luego
del abogado González, fue el turno del Licenciado William Parodi, quien
representa a Luis Arias.
Parodi
resaltó los elementos puntuales que relacionan a su cliente (Luis Arias) con el
caso, explicó el delito de blanqueo de capitales en base al código penal de
Panamá, analizó los elementos de vinculación según la vista fiscal, así como
cuentas bancarias; también resumió la investigación de la Fiscalía
Anticorrupción, consideró declaraciones indagatorias y juradas, testimonios y sobreseimientos
dictados frente a conducta similar a la de Arias. Con estos puntos, el
Licenciado solicitó absolución dentro de la causa para su imputado.
Por
su parte, Luis Arias, quien estuvo presente en la audiencia y era hermano de
Hernando Arias, dueño de una de las empresas vinculadas, dijo en su defensa
que: “Con
el firme propósito de esclarecer la acusación que pesa sobre mí y demostrando
respeto absoluto por la rigurosidad de este proceso me presento ante este
tribunal. Es crucial para este caso entender la naturaleza de mi hermano
Hernando Arias.
Agregó:
“Nunca
pude imaginar que esta conexión me involucraría en asuntos judiciales, que desconocía
por completo. No es fácil expresarme públicamente sobre la conducta ilegal de
mi hermano, pero es más aun difícil una responsabilidad que no me compete”.
Debe leer: Blue Apple: Juez Marquínez escucha los alegatos de la defensa
“A
pesar de las pruebas y testimonios presentados en este tribunal, sigo
enfrentando un proceso por decisiones que no tomé, por fondos que no manejé y
no me beneficié y con sociedades donde no tenía ninguna participación”, dijo.
“Concluyo
confiando que este tribunal con imparcialidad y rigor, reconozca mi inocencia basándose
en las pruebas irrefutables presentadas y en la ausencia de mi participación en
cualquier acto ilícito relacionado con este caso”, puntualizó.
También
presentaron Christian Ortega (defensor de Marcelino Martínez), Arturo Sauri
(defensa de George Moreno y Juan Girón), Marcela Araúz (defensa de Riccardo
Francolini), Rosario Granda De Brandao (defensa de Manuel Ruiz) y Alfredo
Vallarino (defensa de Cesar Jaramillo) para
hacer sus solicitudes de sentencia absolutoria de cada uno de sus
clientes.