El
caso Blue Apple, donde 18 imputados
se encuentran presuntamente vinculados por los delitos de corrupción de
servidores públicos, blanqueo de capitales y la creación de asociaciones ilícitas
para delinquir a través de contratos o proyectos del Estado, continuó este
miércoles 30 de agosto con la culminación de prácticas de pruebas y el inicio
de los alegatos.
La
audiencia de este caso es conducida por la juez Baloisa Marquínez, quien al
inicio de la misma solicitó la asistencia a su secretaria. Dada esta orden, el
equipo reveló que la mayoría de los imputados se encontraban ausentes, pero que
los defensores alternos y particulares estaban presentes.
Tras
esto, la audiencia inició con el interrogatorio de Federico Barrios, creador de
la sociedad anónima Blue Apple.
Barrios
se sometió a los cuestionamientos de la Fiscalía y de los abogados defensores
William Parodi, Christian Ortega, Alfredo Vallarino y Eduardo Sequeira.
Luego
de las respuestas de Barrios, la juez Marquínez dio por concluido la práctica
de pruebas y procedió a la etapa de alegatos, la cual fue sustentada por los
fiscales Aurelio Vásquez y Manuel Barrías.
Vásquez
inicio la etapa de alegatos indicando que: “Blue Apple mantuvo varias cuentas por más
de 40 millones de dólares en diferentes bancos”. Señaló también que: “Blue
Apple Services emitía facturas ficticias de empresas constructoras para
justificar el desembolso del dinero”.
“Declaraciones
de representantes de las empresas indican que fueron citados por funcionarios
que le exigían un porcentaje de las obras”, resaltó.
“Contratistas
llegaron a acuerdo con la Fiscalía y a la devolución de dinero, lográndose la
recuperación de efectivo”,
reveló Vásquez.
Debe leer: Blue Apple: Fiscalía y defensa quedan a la expectativa de los testimonios de Federico Barrios
Continuó
señalando que: “La investigación de la Fiscalía abarcó varias dependencias: MOP
(Ministerio de Obras Públicas), MIVI (Ministerio de Vivienda y Ordenamiento
Territorial) y PAN (Programa de Ayuda Nacional)”.
Vásquez también enumeró datos relevantes durante la investigación del caso Blue Apple.
“La
ayuda política, se haría con empresas de amigos, en donde se procedería con
facturas para hacer más fluido todo”,
dijo como parte de estos datos el fiscal Vásquez.
Se
refirió a la actuación de los imputados como una “ceguera deliberada” con
la frase: “No quiero ver lo que sé y debo conocer, me beneficio con eso y tengo
un resultado”.
Luego
de esto, la juez Marquínez ordenó pausar los alegatos de la Fiscalía para
continuar el día de mañana, jueves 31 de agosto, con la octava audiencia del
caso Blue Apple a las 9:00 a.m.