El expresidente y candidato
presidencial por el Partido Popular,
Martín Torrijos, mostró su oposición
en contra del contrato minero establecido por el Estado y Minera Panamá. Torrijos explicó que las disposiciones en cuanto al pago
de 375 millones de dólares, la falta de una verdadera consulta ciudadana y las
facultades que tendría la empresa minera sobre las tierras panameñas, son las
principales razones de su postura opositora.
Torrijos compartió a través de
sus redes sociales en la mañana de este lunes 21 de agosto, un video donde
explicaba el por qué se opone a la aprobación del contrato.
“El contrato ley con Minera Panamá
implica ceder la soberanía sobre los recursos naturales del país, y un nuevo
tipo de enclave colonial. Porque el período de consulta al que fue sometido
terminó en un simulacro”,
declaró Torrijos.
Resaltó que, el ingreso
mínimo de 375 millones de dólares solo garantiza los primeros tres años del
proyecto, además, que considera inconcebible que el Gobierno comprometa la
utilidad de los ingresos públicos con la minera por los próximos 40 años, así
como no tomar en cuenta los estudios hechos por los ciudadanos, ambientalistas
y abogados.
Debe leer: Juan Carlos Varela busca unirse como candidato del PARLACEN
Para este lunes 21 de agosto,
se espera que la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de inicio a la discusión
del proyecto de ley a las 2:00 p.m.