El
candidato a la presidencia por el Partido
Popular (PP), Martín Torrijos,
confirmó la advertencia de los trabajadores de salud y médicos especialistas
sobre la desigualdad socioeconómica como principal causa de enfermedades
infecciosas y crónicas en Panamá.
Para
Torrijos, esa desigualdad ha aumentado en los últimos años, ha traído frustración
y enojo de los panameños.
“Esa
distorsión que tenemos en el país, si no la atendemos ahora, no vamos a tener
país; no habrá un país donde la gente pueda progresar”, analizó el expresidente Torrijos.
Agregó
que hace falta voluntad y gestión para corregir la desigualdad que existe entre
los servicios de salud privados y públicos.
De
acuerdo a Torrijos, el próximo gobierno deberá de trabajar junto a la población
para atender los problemas que están pendientes. Principalmente el de la salud,
para que vuelva a ser un sector eficiente para todos.
“Ese
diseño de país y esa voluntad de implementar ese nuevo cambio que necesitamos
es el reto real que hay por delante de todos los panameños. Ese pedacito del
Panamá Posible, como le hemos denominado, que es el Panamá que sabemos podemos
construir con voluntad y capacidad, es donde ustedes pueden ayudarme”, señaló Torrijos para los médicos y colaboradores de la salud
presentes en el diálogo.
Debe leer: Ricardo Martinelli sella alianza política para “salvar a Panamá”
Por
su parte, la esposa del candidato Vivian Fernández de Torrijos, reveló que sus
deseos por volver a la presidencia de Panamá es porque sienten que tienen una
responsabilidad con lo que se está viviendo en el país.
“En
ese momento yo tenía más ganas que probabilidades, pero afortunadamente en la
medida en que hemos venido planteando los problemas del país y conversando, hoy
hay buenas probabilidades, y sigo con las ganas”, resaltó Vivian de Torrijos.