DIÁLOGO, O ...CARNAVAL DEL DESPECHO

Fecha: 2021-01-31
news-banner
DIÁLOGO, O ...CARNAVAL DEL DESPECHO Por Edilia Camargo En 2005 , un Martincito, con mucho cariño..convocó  a dialogar..  Hablo del Ex Presidente, hijo del General Torrijos Herrera.  Se proponía  “salvar” el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte IVM de la misma CSS de hoy. Nos enteramos  en aquel momento de  forcejeos.. protestas.. entre los “dueños” de los fondos  No han cambiado.  Trabajadores. Patronos/Empresarios. Estado panameño..Quince años después , agrego una  cuarta categoría.  Influencers  de un tuna…..De Martincito a Nito.. Somos incoherentes, la verdad.  Cuando hablamos de corrupción, entendemos  plata.. Desplatados ejemplos encontramos  en las Escrituras..Daniel . Un  muchachito denunciando la corrupción de viejos .. chorreando baba, ante la vista de una mujer desnuda…Sabemos cómo se descubrió la trampa tendida a Susana..El propio David, para robarle la mujer a su soldado..  Muy pocas voces se levantan para denunciar “la falta de escrúpulos”.. como caldo  de  corrupción.. .  Vaciar contenidos de derechos de una Convención Interamericana,  para rellenar huecos de  una chueca ley de “protección “ a beneficiarios y asistidos . Corrupción arropada de impunidad.. Tránsito de  inmunidades ..(Ley 36 de agosto de 2016) Ninguna de las propuestas reivindicativas de una reforma a la CSS habla de derechos…Al trabajo y a la  Seguridad Social.  Tampoco a cobertura universal en servicios gratuitos y de calidad en  Salud .. El problema es de talla … Una corriente ideológica , corrupta y sin escrúpulo alguno..comprometida con la plata y su poder, quiere ver dos tipos de derechos.. Los duros.. de obligatoriedad inmediata: cívicos y políticos.  Blandos y de implementación discrecional,  progresiva. ( subordinados  a “necesidades”) Aquí se arrinconan los sociales, económicos y sobre todo  culturales..  La Caja de Seguro Social, no escapa a esa corrupta concepción ideológica  ..La fuerza de trabajo .. produce trabajadores.. ¿ Qué tipo de trabajo es un oficio..en masculino, femenino o neutro.? – Artistas... Agricultores .. Manualidades. Profesiones. .  Amos  de casa .. Crianza de hijos..Policías. Curas/Pastores....Sin tocar a la burocracia y a su ejército.. Deportistas.. Es decir, no se ve una clara definición de la fuerza laboral . Ni cómo  entran sus aportes , en forma de cuotas a una sola Caja..Tampoco a  una  Institución ordenada y acorde  a sus fuentes diversas de ingresos ,por  calidad.. del trabajo . Igual están metidos en la misma cagnote ,  los proteger y servir, con sus jubilaciones abultadas al  último sueldo..O una enfermera que cotizó añales, protegiendo y sirviendo..Los sin  privilegios – criar hijos - como los bendecidos helicopterianos. Las  Centrales de Trabajadores , no son trajes de gala tallados como uniformes... UNESCO tuvo una dura pelea para no alinearse al modelo sindicatero francés.. Y menos todavía , quedar subordinada a horarios laborales..35 o 38 horas semanales .. Su Cuartel General está en  territorio francés.  Tocaba hacer un esfuerzo por “cumplir” con las leyes del paìs que la  cobija..Tragar de alguna manera, el“despecho”. Negociar. En 2002, la ONU reunió en Madrid a todos sus Estados miembros.. El Programa de Acción y la Declaración firmada , sonó la campana de alarma  sobre el envejecimiento de la población mundial y su impacto en cuanto a usufructo de derechos.. sistemas económicos. Jubilaciones y Pensiones.Políticas Públicas.  Planes y Programas de Desarrollo sostenibles..e inclusivos..Entró por un oído.  Salió por otro..En Asunción – Madrid+15 – solo Uruguay , Argentina, en nuestra región, reportan  un compromiso serio de enfoque en  derechos de la Agenda Social frente al envejecimiento de su población..  Ampliando  la base contributiva a la Seguridad Social.  Pensiones manejadas  por sus dueños.. Una estructura tripartita.. jubilados/banca/ Estado..Cajas  descentralizadas de Prevención del riesgo social ( siguiendo la tipificación y clase de trabajo ).. Ambos gobiernos  responden al envejecimiento poblacional con derechos…duros…No “beneficios ” o  privilegios. Se pide hoy dìa  en este paìs, “volver al sistema solidario”…Aumento de la edad de jubilación.. ¡ Grave error!..  No entendemos  dos cosas:  Ausencia de un sistema unificado de salud.. sensu stricto.. Mal pudiéramos hablar de uno solidario.. Si en algo esta pandemia nos cambió la vida, es  el hecho de saber  que no volveremos atrás.. Juntos estamos obligados a mirar de frente envejecimiento y vejez, como retos y oportunidades de vida....A la muerte..más allá de un inventario  de negocios…fallidos..al cierre de caja diario.....¡Se  derrumbaron nuestras seguridades fundadas en números y plata  ! La solidaridad humana clama por  responsabilidades éticas compartidas..Mi salud es la tuya…Uberización , de la economía , en otro registro…..Es un deber la solidaridad,  más allá de  “sistemas” ,  cuotas pagadas o no…y programas..Ideologías sobre el trabajo . Su fuerza reproductora.. productora.y en última instancia, creadora.… Lamentable diálogo convertido en una fiesta de carnaval del despecho… Un cierto 2005 revisitado . La  misma música de falta de escrúpulos…Disco rayado .Entierros digitalizados ..Otros “Don Gollos”…muertos en el mismo arroyo…No dialogamos para encontrar refugio  seguro en la verdad de  nuestra  humanidad, compartida. ..”Enamorarnos de ella “.. O lo entendemos.. o nos condenamos..a repetir más de lo mismo.   .  

DEJA TUS COMENTARIOS