Legislativas | Redacción Panamá Press | 14 de marzo de 2021
Prevenir ataques contra la inocencia de menores de edad dio origen al proyecto de Ley # 51, que crea el Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales, propuesto por la diputada Zulay Rodríguez.
Según Rodríguez, el objetivo de la iniciativa, aprobada en segundo debate, es el de establecer un sistema de información alertador, que contendrá información detallada de las personas mayores de edad que sean condenadas o estén cumpliendo condenas mediante sentencia debidamente ejecutoriada por los delitos contra la libertad e integridad sexual en sus diversas modalidades.
El artículo 3 contempla que el Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales estará a cargo del Gabinete de Archivos e Identificación Personal de la Dirección de Investigación Judicial.
Señala que este Gabinete deberá mantener una base de datos, actualizada y almacenada en medio seguro y confidencial, de la información de las personas mayores de edad que sean condenadas o estén cumpliendo condenas mediante sentencia debidamente ejecutoriada por alguno de los delitos descritos.
Para tal fin, se implementarán los procesos necesarios para mantener la información con mecanismos de seguridad que garanticen la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y el no rechazo o repudio de la información.
La aprobación satisfizo a los diputados, quienes destacaron la importancia que en el país se cuente con un registro de aquellos que cometen delitos sexuales.
Durante el debate, se presentaron varias modificaciones al contenido del proyecto, entre ellas a los artículos 3 4, 5 y 6
Con información de: Por Julio César Arroyo