Por Julia E. Alvear P. 1 DE MARZO DE 2021
Sandra Milena Duque Gallego es la quinta mujer en Panamá que pierde la vida presuntamente a manos de su pareja el día en que llegaba a sus 44 años.
La noche del sábado el victimario llegó a la casa de Sandra quien celebraba el domingo 28 de febrero un año más de vida. Su pareja aprovechó la ocasión para buscar la reconciliación porque estaban peleados.
Los hechos ocurrieron en el apartamento 8, en el PH La Baby, sector del Ingenio, Corregimiento de Bethania, cuando en la madrugada del domingo pasada la medianoche se escucharon los gritos y llamaron a la policía.
Sandra Milena de 39 años había llegado de su natal Colombia hace más de 20 años, y entró en una relación con esta pareja a finales del año pasad, según reflejan sus fotos en facebook.
En la escena, las autoridades encontraron como testigo presencial, a la madre de la pareja, quien también presentaba dos heridas de arma blanca (cuchillo) en el antebrazo derecho.
El cuerpo de la infortunada mujer yacía sobre la cama y cerca de este un cuchillo de cocina de tamaño regular. Otro cuchillo con rastros de sangre también se encontró debajo de la víctima.
El caso plantea interrogantes por lo que se encontró en la escena del crimen: ¿ Cuántos cuchillos utilizó el atacante contra Sandra Milena? ¿ Fue un solo atacante ? ¿ Sandra uso alguno? ¿ Porqué estaba este cuchillo debajo de su cuerpo ? ¿ Tanta ira tenía que agredió a su propia madre ?
Hasta el momento solo se conoce la versión de la madre de la pareja de Sandra, quien refiere que hubo una discusión previa y cuenta que su hijo la ataca con el cuchillo, y es allí donde interviene ella, recibiendo varias heridas también. El agresor huyó en una moto pero fue rápidamente ubicado por la policía en Río Abajo.
En una escena del crimen, los peritos forenses juegan un papel importante, porque las salpicaduras de sangre establecen un mapa que precisa donde la víctima recibe la primera herida. También la huella en las armas blancas encontradas, y el testimonio de los vecinos que tenía la finada a ambos lados en su apartamento.
Fuentes revelaron a Panamá Press, que la relación de esta pareja no pasaba por buenos momentos, debido a los celos del hombre. La noche en que perdió la vida Sandra nunca pensó que las velas que veía en su dulce de cumpleaños y que soplaría serían las últimas de su vida.
Mientras que el principal sospechoso del crimen, había estado unido y tenia 3 hijas. También era de Colombia al igual que Sandra.
Lo femicidios son crímenes de poder, y provienen de personas inseguras, dominantes y posesivas, que piensan que sus parejas son de su propiedad. El intento de poner fin a una relación provoca desenlaces que terminan en la ira no contenida, porque no se acepta la decisión de quien lo deja y terminan arrebatando la vida de mujeres inocentes.

Sandra trabajaba como manicurista en un salón de belleza, pero con la pandemia su puesto de trabajo cerro, pero no se rindió. Siguió brindando su trabajo a domicilio pues era muy buena en lo que hacía.
Quienes conocieron a Sandra la describen vivaz, amable con buena relación con sus compañeros. Trabajó con mucho afán toda su vida para proveerse de lo necesario para ella y familiares. Tenía dos sobrinos hijos de su hermana a quienes llamaba "mis amores".
En su cuenta de Facebook en su estatus escribió en una relación y la foto con su actual pareja comienza a aparecer desde noviembre del 2020. Algunas de ellas tienen frases, como: "Tú y Yo la pareja perfecta".
Sus ojos avellana claro y su risa eran como ver sonreír el sol. Sabía como sobrevivir en una tierra que no la vio nacer pero que hizo suya, trabajaba y solo dependía de ella para sobrevivir.
Detrás de la puerta del apartamento 8, las paredes son como los escenarios mudos de otras casas donde se guardan en ocasiones tristes historias, que tienen como protagonista una mujer que expira su último álito de vida mirando a quien un día le robó sus besos, sus mejores pensamientos y termina siendo su verdugo.
La muerte de Sandra es el quinto femicidio en Panamá, según informes oficiales del Ministerio Público, y su historia conmueve porque en el cielo una estrella se apagó.
CASOS DE FEMICIDIOS EN PANAMÁ 2021
La Fiscal Elisenia Ríos, Sección de Homicidio/Femicidio, Fiscalía Metropolitana explica que hay factores que inciden en que las víctimas no se separen de sus agresores como el hecho de la dependencia económica. "La víctima se mantiene limitada en su economía y no cuenta con la libertad de poder disponer o decidir sobre sus bienes, ya sean pocos o muchos con los que cuente. En los casos en que existan hijos de por medios, y no tenga una fuente formal de empleo, con que pueda solventar sus necesidades básicas, es muy difícil tomar una decisión de separación y hasta guarda la esperanza que su agresor pueda cambiar en algún momento".
Mantiene poca o no cuenta con una red de apoyo, carente de un ambiente social rodeada de familiares o amistades, que le pueda ofrecen en solidaridad algún tipo de apoyo, explica Ríos y añade factores como baja autoestima, en donde no ha podido conocer y creer que cuenta con habilidades o destreza para superarse.
Algunas de las víctimas se mantienen con el agresor por temor o bajo amenaza, es muy grande el temor que sienten y no es capaz de tomar la decisión de abandonar a su agresor, por la inseguridad o consecuencias de lo que ocurrirá posteriormente, señala la Fiscal
Antecedentes de violencia durante su infancia, siguen los mismos modelos vivenciados, inician relaciones de parejas que reproducen el comportamientos de sus padres, por lo ven la violencia de manera normal, desconociendo la situación en la que se desarrolla y el temor ha ser revictimizadas o ser etiquetada ante la sociedad.
Perfil de Agresores:
La Fiscal Ríos señala que como elemento coincidente entre los casos revisados, ante la forma mas extrema de violencia en contra de las mujeres, los agresores son personas violentas, con antecedentes de conductas machistas, en donde siempre desean ejercer el control, así como dominar los actos de su victima, hasta sus pensamientos.
No mantienen respeto, ni temor a las autoridades.
La mayoría de los Femicidios ocurridos se dan dentro del seno familiar, considerándose Femicidios Íntimos.
En Panamá en el 2020 se registraron 31 femicidios.
FEMICIDIOS 2021
1 en Bocas de Toro, 1 en Chiriquí, 2 en Panamá Oeste y 1 en Panamá Centro.
Hay otro escenario donde la mujer es la víctima de lo que se conoce como los crímenes violentos.

l