Nacionales

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió hoy lunes 22 de abril, una aclaración sobre el canje de notas que, por conducto de esta institución, los Gobiernos de la República de Panamá y los Estados Unidos de América suscribieron un Canje de Nota sobre el principio de especialidad contenido en el Tratado de Extradición vigente entre ambas naciones, y en el que un diario nacional menciona que se trataría de aplicar la extradición al exmandatario Ricardo Martinelli.
La cancillería justifica que la nota de caja entre ambas naciones se dieron “tras considerar la necesidad de definir de manera coordinada y transparente, el mecanismo para solicitar y conceder una excepción a la Regla de Especialidad contenida en el Artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, a fin de evitar la impunidad y promover la justicia entre ambos países.
REACCIONES
Al conocerse la información no faltaron las reacciones una de ellas fue la del Dr. en derecho Internacional Miguel Antonio Bernal, dijo que “El Presidente y la canciller deben ser denunciados por extralimitación de funciones. El Colegio de Abogados debe pronunciarse sobre cambios en Tratado de Extradición”.
Bernal también observa que “con suma preocupación lee la noticia por la cual el Estado panameño ha decidido de un trazo violar la convención de viena sobre Tratados, la figura de la extradición y la constitución vigente. Algo está bien podrido en el Ejecutivo”.
Según el Abogado Carlos Herrera Morán en las próximas 72 horas es posible que la Cancillería y el Departamento de Estado de los Estados Unidos esté suscribiendo un acuerdo que flexibiliza el principio de extradición. Eso significa en el caso concreto del señor Ricardo Martinelli que sería susceptible de ser investigado por los más de 14 casos de corruptela que tiene pendiente en la corte suprema de Justicia.
Sidney Sittón también afirma que Cuando se modifica o adiciona Convenio Internacional o Tratado, debe someterse a consideración de Asamblea Legislativa (Arts 159 #3 y 184 #9 Constitución). No hacerlo, implica extralimitación de funciones del Presidente Juan Carlos Varela.
Con suma preocupación leo la noticia por la cual el Estado panameño ha decidido, de un trazo, violar la Convención de Viena sobre Tratados, la figura de la extradición y la Constitución vigente.Algo está bien podrido en el Ejecutivo!
— Miguel Antonio BERNAL Villalaz (@MiguelABernalV) April 22, 2019
Noticias relacionadas
El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá
Económicas | Redacción Panamá Press | 21 de enero de 2021 El Ministerio de Economía y Finanzas informa que Panamá logró asegurar una Línea Precautoria de Liquidez (LPL) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1,884 millones de Derechos Especiales de Giros, los cuales al tipo de cambio de hoy equivalen a aproximadamente B/.2,700 millones. […]
APREHENDEN A 4 DE LA BANDA LOS YEYÉ SEX DEDICADOS A LA EXTORSIÓN – MENORES Y ADULTOS AMENAZADOS POR VÍDEOS INTIMOS
Policivas | Redacción Panamá Press | 20 de enero de 2021 Cuatro personas identificadas como la bando los Yeyé Sex, fueron aprehendidos en un operativo policivo judicial por dedicarse la extorsión a través de la pagina de contenido sexual. Se trató de la operación Skkoda la DIJ y la Fiscalía contra el Crimen Organizado desarrolló […]
PANAMEÑA EN LA ADMINISTRACIÓN BIDEN-HARRIS – SE TRATA DE NURIA WHITE FERNÁNDEZ
Nacionales | Redacción Panamá Press | 20 de 2021 El abogado Alberto Barrow destaca que hay una panameña el equipo de la administración del nuevo presidente de los Estados Unidos Joseph Robinette Biden Jr., quien inicia su período por 4 años hoy 20 de enero de 2021. Nuria White Fernández, es el nombre de la […]
Panamá reanuda vuelos con Venezuela a partir del 23 de enero de 2021
Nacionales | Redacción Panamá Press | 20 de enero de 2021 La Autoridad Aeronáutica Civil de la República de Panamá informó que a partir del 23 de enero de 2021 se reanudan las operaciones con Venezuela, en las rutas Panamá-Caracas y Panamá-Valencia, luego que las aerolíneas sostuvieran conversaciones con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil […]
El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá
Económicas | Redacción Panamá Press | 21 de enero de 2021 El Ministerio de Economía y Finanzas informa que Panamá logró asegurar una Línea Precautoria de Liquidez (LPL) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1,884 millones de Derechos Especiales de Giros, los cuales al tipo de cambio de hoy equivalen a aproximadamente B/.2,700 millones. […]
APREHENDEN A 4 DE LA BANDA LOS YEYÉ SEX DEDICADOS A LA EXTORSIÓN – MENORES Y ADULTOS AMENAZADOS POR VÍDEOS INTIMOS
Policivas | Redacción Panamá Press | 20 de enero de 2021 Cuatro personas identificadas como la bando los Yeyé Sex, fueron aprehendidos en un operativo policivo judicial por dedicarse la extorsión a través de la pagina de contenido sexual. Se trató de la operación Skkoda la DIJ y la Fiscalía contra el Crimen Organizado desarrolló […]
PANAMEÑA EN LA ADMINISTRACIÓN BIDEN-HARRIS – SE TRATA DE NURIA WHITE FERNÁNDEZ
Nacionales | Redacción Panamá Press | 20 de 2021 El abogado Alberto Barrow destaca que hay una panameña el equipo de la administración del nuevo presidente de los Estados Unidos Joseph Robinette Biden Jr., quien inicia su período por 4 años hoy 20 de enero de 2021. Nuria White Fernández, es el nombre de la […]
Panamá reanuda vuelos con Venezuela a partir del 23 de enero de 2021
Nacionales | Redacción Panamá Press | 20 de enero de 2021 La Autoridad Aeronáutica Civil de la República de Panamá informó que a partir del 23 de enero de 2021 se reanudan las operaciones con Venezuela, en las rutas Panamá-Caracas y Panamá-Valencia, luego que las aerolíneas sostuvieran conversaciones con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil […]