Artículos de Opinión

Por Rafael Candanedo
Zona paradisiaca es El Nancito. En el histórico distrito chiricano de Remedios. Montaña, mar, río (el ganado también bebe), estero, costa, manglares.
Desde la montaña, baja el río Santiago, y su caudal se divide formando una isleta. En emprendedor francés construyó un restaurante a la orilla de la carretera Interamericana y lo bautizó con La Isleta, ubicada a pocos kilómetros de un puesto policial, el de Guabalá.
Por la cercanía, agentes policiales son clientes frecuentes del negocio. A pocos kilómetros, se encuentra un puerto, ya abandonado, El Salado, ya prestante, cuando la carretera bordeaba el litoral, desde ese punto, para comunicar Chiriquí con Santiago.
Como es área de manglar, los caminos de tránsito son al norte de la carretera, más pegados a la montaña hasta de migrantes extranjeros. Y no en la zona de manglares, que identifican a El Salado.
La presencia de un grupo de caminantes en El Salado, llamó la atención de un trabajador (peón) de la finca de La Isleta. Lo indicó al dueño, francés, quien lo comunicó a los oficiales del puesto de Guabalá.
Bajo un frondoso árbol, a dos kilómetros del puerto, o un poco más, se encontraba Ventura Ceballos. Fue apresado. ¿Se esfumaron sus acompañantes?
El asesino se orientó mal. Dejó trocha de arrieros y caminantes, al norte de la carretera, por vereda, más cercana al mar. Si no equivoca la ruta, ya estaría más allá de Villa Nely o Golfito.
“Prefiero hablar de cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado.”
Silvio Rodriguez
Noticias relacionadas
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA Por: Silvio Guerra M. D. Rubén Darío Paredes, militar de alta alcurnia, hombre mesurado y parco cuando habla, con participación en históricos episodios de nuestra vida política, primordialmente en la llamada “Época de los Militares”, censurado por algunos que aluden al argumento ad hominem (subjetivo o […]
PPC, las opciones de Panamá
PPC, las opciones de Panamá Franklin Castrellón Periodista La expiración en enero de 2022 del contrato ley suscrito en 1997 entre Panama Ports Company, subsidiaria de Hutchison Port Holdings (HPH), y el Estado panameño colocan al gobierno ante el dilema de cómo enfocar el tema, a fin de proteger los intereses del país, menoscabados por […]
La elipse cónica: interviú de artes y letras
La elipse cónica: interviú de artes y letras CONSUELO TOMÁS FITZGERALD – EPÍTOME DE LA REINA Texto: Manuel E. Montilla Arte: Maestro Adriano Herrerabarría Amó y se dejó amar. Tierno y sereno fue su gesto. Se hizo pequeño para caber en ti. Te hiciste inmensa para poder abrazarlo en los caminos donde todo converge […]
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño Por: Luis E Ruiz Periodista Durante mucho tiempo y muy especialmente en las últimas 3 décadas, he escuchado que los panameños no pelean por sus derechos y que se acomodan a la situación que les toca vivir; pero estos sectores quieren hacer […]
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA Por: Silvio Guerra M. D. Rubén Darío Paredes, militar de alta alcurnia, hombre mesurado y parco cuando habla, con participación en históricos episodios de nuestra vida política, primordialmente en la llamada “Época de los Militares”, censurado por algunos que aluden al argumento ad hominem (subjetivo o […]
PPC, las opciones de Panamá
PPC, las opciones de Panamá Franklin Castrellón Periodista La expiración en enero de 2022 del contrato ley suscrito en 1997 entre Panama Ports Company, subsidiaria de Hutchison Port Holdings (HPH), y el Estado panameño colocan al gobierno ante el dilema de cómo enfocar el tema, a fin de proteger los intereses del país, menoscabados por […]
La elipse cónica: interviú de artes y letras
La elipse cónica: interviú de artes y letras CONSUELO TOMÁS FITZGERALD – EPÍTOME DE LA REINA Texto: Manuel E. Montilla Arte: Maestro Adriano Herrerabarría Amó y se dejó amar. Tierno y sereno fue su gesto. Se hizo pequeño para caber en ti. Te hiciste inmensa para poder abrazarlo en los caminos donde todo converge […]
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño Por: Luis E Ruiz Periodista Durante mucho tiempo y muy especialmente en las últimas 3 décadas, he escuchado que los panameños no pelean por sus derechos y que se acomodan a la situación que les toca vivir; pero estos sectores quieren hacer […]