Artículos de Opinión


Jurista y cientista político.
Por Ramiro Guerra Morales, jurista y cientista político.
Nos hemos preguntado por qué los trabajadores y sectores medios son los que cargan con el grueso de las tributaciones?
Acaso no es cierto que estos engrosan esos tramos inmensos de la pobreza y que los sectores medios viven un proceso creciente hacia la proletarización, mientras una minoría de ricos se hacen más ricos?
Cuando se habla de subir los impuestos a los que se quedan con la mejor parte del asado, estos atacan al gobierno que se lo proponga. Sacan su letanía, la misma de siempre, “…eso frenará la economía y la inversion”. “Son medidas de izquierda”. Hasta cuándo,?
La oligarquia es insaciable, no repara en temas de equidad y solidaridad humana. Vive de incentivos y exoneraciones. Un ejemplo, el fallecido presidente Guillermo Endale exoneró a empresarios del pago de muchos millones a la Caja de Seguro Social.
Como si lo anterior fuera poco se esfumaron otras millonadas por fraude y ahora resulta que adeudan 285 millones a la Caja de Seguro Social. Y aparecen en medios, como si ellos no tienen nada que ver con los problemas del programa de IVM. (Invalidez, Vejes y Muerte)
O acaso no es cierto, que los que manejan el gran negocio de la medicina, han sangrado a la Caja del Seguro Social.
Ya esta bueno de estar dorando la pildora y que la verdad salga a relucir. Hacer una conferencia y no decir nada de lo señalado, es decir la verdad a medias.
Y qué decir de los llamados servicios externalizados y lo que significa en transferencia al sector empresarial privado. Millones seguramente.
Como escribía una economista, incompetencia más corrupción es lo que nos tiene otra vez en el tema del Seguro Social.
De esto no hablan ni escriben los partidos politicos y cuando más, repiten como loros las verdades a medias de los empresarios y del FMI.
Estos son los reales desafíos de un gobierno. Tiene que perderle el miedo al poder económico. (recomiendo leer mi artículo en torno al programa.)
Seguramente vendrán los ataques; eso de que Guerra es un hombre de izquierda no me quita el sueño. Hasta al Papa Francisco lo tachan de comunista.
La verdad sea dicha y como escribiera Gramsci, ella es revolucionaria. Tomen nota. (Continuará).
Ramiro Guerra Morales.
Noticias relacionadas
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA Por: Silvio Guerra M. D. Rubén Darío Paredes, militar de alta alcurnia, hombre mesurado y parco cuando habla, con participación en históricos episodios de nuestra vida política, primordialmente en la llamada “Época de los Militares”, censurado por algunos que aluden al argumento ad hominem (subjetivo o […]
PPC, las opciones de Panamá
PPC, las opciones de Panamá Franklin Castrellón Periodista La expiración en enero de 2022 del contrato ley suscrito en 1997 entre Panama Ports Company, subsidiaria de Hutchison Port Holdings (HPH), y el Estado panameño colocan al gobierno ante el dilema de cómo enfocar el tema, a fin de proteger los intereses del país, menoscabados por […]
La elipse cónica: interviú de artes y letras
La elipse cónica: interviú de artes y letras CONSUELO TOMÁS FITZGERALD – EPÍTOME DE LA REINA Texto: Manuel E. Montilla Arte: Maestro Adriano Herrerabarría Amó y se dejó amar. Tierno y sereno fue su gesto. Se hizo pequeño para caber en ti. Te hiciste inmensa para poder abrazarlo en los caminos donde todo converge […]
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño Por: Luis E Ruiz Periodista Durante mucho tiempo y muy especialmente en las últimas 3 décadas, he escuchado que los panameños no pelean por sus derechos y que se acomodan a la situación que les toca vivir; pero estos sectores quieren hacer […]
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA
CROAN O DE LA ENTREGA DE NUESTRA SOBERANIA Por: Silvio Guerra M. D. Rubén Darío Paredes, militar de alta alcurnia, hombre mesurado y parco cuando habla, con participación en históricos episodios de nuestra vida política, primordialmente en la llamada “Época de los Militares”, censurado por algunos que aluden al argumento ad hominem (subjetivo o […]
PPC, las opciones de Panamá
PPC, las opciones de Panamá Franklin Castrellón Periodista La expiración en enero de 2022 del contrato ley suscrito en 1997 entre Panama Ports Company, subsidiaria de Hutchison Port Holdings (HPH), y el Estado panameño colocan al gobierno ante el dilema de cómo enfocar el tema, a fin de proteger los intereses del país, menoscabados por […]
La elipse cónica: interviú de artes y letras
La elipse cónica: interviú de artes y letras CONSUELO TOMÁS FITZGERALD – EPÍTOME DE LA REINA Texto: Manuel E. Montilla Arte: Maestro Adriano Herrerabarría Amó y se dejó amar. Tierno y sereno fue su gesto. Se hizo pequeño para caber en ti. Te hiciste inmensa para poder abrazarlo en los caminos donde todo converge […]
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño
100 años de la Guerra de Coto, prueba del nacionalismo panameño Por: Luis E Ruiz Periodista Durante mucho tiempo y muy especialmente en las últimas 3 décadas, he escuchado que los panameños no pelean por sus derechos y que se acomodan a la situación que les toca vivir; pero estos sectores quieren hacer […]