Nacionales

Nacionales | Redacción Panamá Press | 31 de mayo de 2020
DECRETO APROBADO PARA PROTEGER BALLENAS Y DELFINES NO TIENE NADA QUE VER CON CONSULTAS PARA PROTEGER TIBURONES Y RAYAS
El 6 de enero de 2020 se aprobó el Decreto Ejecutivo No 6-A para reducir el riesgo de lesiones y mortalidad de los mamíferos marinos, principalmente las ballenas y los delfines, el cual fue consultado, con los sectores involucrados y el mismo no tiene nada que ver con las consultas que iniciará esta semana la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá para proteger los tiburones y la Raya.
El citado Decreto Ejecutivo establece criterios claros para que en las actividades pesqueras, en el inicio de la faena (cuando tiran los trasmallos) se actúe con precaución evitando así el hostigamiento, caza, retención abordo y muerte de los mamíferos marinos, así como los procedimientos que deben seguirse en caso de que sean capturados incidentalmente, afirmó la Administradora de la ARAP Flor Toriijos.
La aprobación de este Decreto Ejecutivo, de acuerdo a la administradora Torrijos, era necesario para evitar que Panamá fuese descertificado por la Administración Oceanica y Atmosférica
(NOAA -USA) lo que conllevaría la restricción de productos marinos (que Panamá no pudiera exportar) a partir de junio del 2020, perjudicando no sólo la industria pesquera sino también la acuicultura; sectores generadores de empleo para los panameños y de gran importancia por su contribución en la economía del país.
Estas medidas son necesarias para homologar las reglamentaciones internacionales en cuanto a tener un buen ordenamiento que permita reducir la mortalidad o daño a los mamíferos marinos en las pesquerías, es así como se estableció en el Decreto la prohibición de perseguir, interponerse entre hembras y sus crías, así como utilizar armas de fuego, pirotecnia u otra tipo para ahuyentarlos.
En cuanto a la consulta abierta que realizará la ARAP relacionada con la conservación y ordenación de los tiburones y la Raya el próximo jueves 4 de junio se iniciará un CONVERSATORIO TALLER en las provincias de Chiriquí y Veraguas, los cuales se programarán por áreas, según el listado de las asociaciones pesqueras de cada región, toda vez que ante la crisis sanitaria existente debemos asegurar el distanciamiento social exigido por las autoridades del Ministerio de Salud.
Los talleres siguientes se irán anunciando posteriormente, a fin de que todos los sectores involucrados puedan dar su opinión y lograr un gran consenso nacional para ordenar el sector pesquero y sustentar el manejo responsable de nuestros recursos acuáticos., informó la Administradora de la ARAP.
Noticias relacionadas
PERSONAL SANITARIO QUE TRABAJA COVID-19 RECIBIRÁ ATENCIÓN PARA EL ESTRÉS FÍSICO Y EMOCIAL
COVID-19 | Redacción Panamá Press | 16 de enero de 2020 El Ministerio de Salud (MINSA) dentro de su guía de atención en salud mental también ha establecido una estrategia para el personal sanitario que se encuentra trabajando día a día contra el COVID-19. El equipo de la coordinación de salud mental COVID-19 del MINSA […]
2,659 PERSONAS RECUPERADAS VS 2,677 NUEVOS CASOS – 45 FALLECIDOS
Nacionales | Redacción Panamá Press | 16 de enero de 2021 La situación COVID-19 hoy 16 de enero 2021 en Panamá indica 45 decesos de los cuales 4 son registrados como acumulados, señala el Ministro de Salud en su informe epidemiológico. Los nuevos casos son 2,677 versus 2,659; también se informa de que se aplicaron […]
MUERE BENJAMÍN SOLÍS BRAVO – EXJEFE DE LOS COMANDOS DE LA FF.DD
NACIONALES | REDACCIÓN Panamá Press | 16 de enero El exmilitar Benjamín Solís Bravo, sucumbió ante el covid-19 hoy informan amigos y familiares. Solís Bravo era el Jefe de la Unidad Especializada de Comandos de las Fuerzas de Defensa. Fue Jefe de Coiba. Actualmente ejercía como Jefe de operaciones de la Gran Terminal de Transporte. […]
¿ MUÑECA DE LA MAFIA ? ORDENAN DETENCIÓN A MUJER EN EL HOMICIDIO DE ENRIQUE RYCE
Nacionales | Redacción Panamá Press | 16 de enero de 2020 Una mujer se convirtió en la primera detenida por el homicidio de Enrique Ryce de 21 años. La primera sospechosa se le formularon cargos por la presunta comisión de los delitos Contra La Vida y la Integridad Personal (Homicidio), Robo Agravado, Asociación Ilícita para […]
PERSONAL SANITARIO QUE TRABAJA COVID-19 RECIBIRÁ ATENCIÓN PARA EL ESTRÉS FÍSICO Y EMOCIAL
COVID-19 | Redacción Panamá Press | 16 de enero de 2020 El Ministerio de Salud (MINSA) dentro de su guía de atención en salud mental también ha establecido una estrategia para el personal sanitario que se encuentra trabajando día a día contra el COVID-19. El equipo de la coordinación de salud mental COVID-19 del MINSA […]
2,659 PERSONAS RECUPERADAS VS 2,677 NUEVOS CASOS – 45 FALLECIDOS
Nacionales | Redacción Panamá Press | 16 de enero de 2021 La situación COVID-19 hoy 16 de enero 2021 en Panamá indica 45 decesos de los cuales 4 son registrados como acumulados, señala el Ministro de Salud en su informe epidemiológico. Los nuevos casos son 2,677 versus 2,659; también se informa de que se aplicaron […]
MUERE BENJAMÍN SOLÍS BRAVO – EXJEFE DE LOS COMANDOS DE LA FF.DD
NACIONALES | REDACCIÓN Panamá Press | 16 de enero El exmilitar Benjamín Solís Bravo, sucumbió ante el covid-19 hoy informan amigos y familiares. Solís Bravo era el Jefe de la Unidad Especializada de Comandos de las Fuerzas de Defensa. Fue Jefe de Coiba. Actualmente ejercía como Jefe de operaciones de la Gran Terminal de Transporte. […]
¿ MUÑECA DE LA MAFIA ? ORDENAN DETENCIÓN A MUJER EN EL HOMICIDIO DE ENRIQUE RYCE
Nacionales | Redacción Panamá Press | 16 de enero de 2020 Una mujer se convirtió en la primera detenida por el homicidio de Enrique Ryce de 21 años. La primera sospechosa se le formularon cargos por la presunta comisión de los delitos Contra La Vida y la Integridad Personal (Homicidio), Robo Agravado, Asociación Ilícita para […]