Artículos de Opinión

Por Dr. Eduardo A. Reyes Vargas
Tres términos que no parecen estar relacionados los entrelaza la pandemia.
Transcurridos ya tres meses de esta crisis sanitaria, nuestros equipos humanos de salud, pueden estar ya sufriendo agotamiento físico, mental y emocional. Puede llamarlo burn out. Situación no nueva, pues es alta en grupos de personas que atienden pacientes.
Si no contribuimos cuidando nuestra salud en forma integral, abarrotaremos camas de sala y cuidados intensivos de nuestro sistema de salud. No solo es covid el que lleva a pacientes a los hospitales.
En un entorno de burn-out reforzado por el covid y probable escasez de insumos, harán más difícil el manejo de pacientes, sobre todo los críticos.
Hay un aumento de muertes por Covid sin conocerse las ocasionadas por otras enfermedades.
Los pacientes con patologías crónicas (diabetes, hipertensos, cardepatas,renales etc.) seamos más responsables.
Las burbujas familiares y sociales desarrolladas en Nueva Zelanda, país con una cultura ciudadana fortalecida y economía muy saludable puede ser peligrosa extrapolarla a Panamá. Por lo menos en estos momentos.
Ya los “burbujeros panameños han ocasionado contagios de familias y amistades. Ojalá las fiestas realizadas no se conviertan en otros actos de dolor.
Quedémonos en casa, salvo necesidades vitales.
Corrupción.
No creen ustedes que ese flagelo en nuestra sociedad, intensificado en la nueva “democracia” ha contribuido en nuestro país ,sobre todo en el sector público, a una situación económica extremadamente frágil que ha obligado a aperturas de negocios con un riesgo alto de rebrotes?
Un sector público debilitado en su presupuesto se le hace más difícil, sino imposible, ayudar a las carencias económicas y de salud de nuestra población más marginada.
Seremos más comprensible con nuestras responsabilidades de servidor púbico dejando a un lado la corrupción?
Que la justicia haga su papel. No a la impunidad.
Noticias relacionadas
EL ENFOQUE LIBERAL EN TORNO AL CONCEPTO DEL DÍALOGO SOCIAL.
EL ENFOQUE LIBERAL EN TORNO AL CONCEPTO DEL DÍALOGO SOCIAL. Por Ramiro Guerra M. Abogado y cientista político. 19/01/2021. Las sociedades se constituyen sobre la existencia de fuerzas o sectores sociales orgánicos. El liberalismo clásico partía de que la base fundamental o fuerza motríz que movía hacia adelante la sociedad, lo eran los individuos. Lo […]
Duelo y vida nueva
Duelo y vida nueva El duelo es la reacción ante una pérdida. Es el reconocer que algo que valoramos se ha ido. El duelo nos produce dolor. Las pérdidas que genera el duelo pueden ser simbólicas o concretas. Simbólicas, por ejemplo, son aquellas que se dan cuando descubrimos que algo en lo cual creíamos firmemente […]
DECENIO DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
DECENIO DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE A partir de 2021, estaremos atravesando dos Décadas Internacionales declaradas por la ONU…Afro descendientes y Nutrición. Arriesgado desafío de transversalidad e interseccionalidad entre acciones políticas diversas. Pero conjuntas, al más alto nivel. A casi 2 décadas de la Conferencia Mundial sobre Envejecimiento… Madrid 2002, bajo el lema…una sociedad […]
NO ES EL RATÓN. ES LO QUE SIGUE
NO ES EL RATÓN. ES LO QUE SIGUE Por: Silvio Guerra Morales Cuando en tu casa o apartamento encuentras que un ratón, sobre todo un bodeguero, ha entrado y nadie lo ha invitado, te haces de un garrote, una escoba, el trapeador, de lo que encuentres, para matarlo de inmediato. Tal vez dirías: […]
EL ENFOQUE LIBERAL EN TORNO AL CONCEPTO DEL DÍALOGO SOCIAL.
EL ENFOQUE LIBERAL EN TORNO AL CONCEPTO DEL DÍALOGO SOCIAL. Por Ramiro Guerra M. Abogado y cientista político. 19/01/2021. Las sociedades se constituyen sobre la existencia de fuerzas o sectores sociales orgánicos. El liberalismo clásico partía de que la base fundamental o fuerza motríz que movía hacia adelante la sociedad, lo eran los individuos. Lo […]
Duelo y vida nueva
Duelo y vida nueva El duelo es la reacción ante una pérdida. Es el reconocer que algo que valoramos se ha ido. El duelo nos produce dolor. Las pérdidas que genera el duelo pueden ser simbólicas o concretas. Simbólicas, por ejemplo, son aquellas que se dan cuando descubrimos que algo en lo cual creíamos firmemente […]
DECENIO DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
DECENIO DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE A partir de 2021, estaremos atravesando dos Décadas Internacionales declaradas por la ONU…Afro descendientes y Nutrición. Arriesgado desafío de transversalidad e interseccionalidad entre acciones políticas diversas. Pero conjuntas, al más alto nivel. A casi 2 décadas de la Conferencia Mundial sobre Envejecimiento… Madrid 2002, bajo el lema…una sociedad […]
NO ES EL RATÓN. ES LO QUE SIGUE
NO ES EL RATÓN. ES LO QUE SIGUE Por: Silvio Guerra Morales Cuando en tu casa o apartamento encuentras que un ratón, sobre todo un bodeguero, ha entrado y nadie lo ha invitado, te haces de un garrote, una escoba, el trapeador, de lo que encuentres, para matarlo de inmediato. Tal vez dirías: […]